No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Cuando decides emprender, uno de los pasos más emocionantes es darle nombre a tu negocio.
No es una tarea sencilla, tienes que encontrar el nombre perfecto y además, poder utilizarlo legalmente.
Encima, el proceso del registro del nombre comercial puede ser un poco lioso. Pero no te preocupes, en este post te voy a explicar todo lo que necesitas saber para que no tengas ninguna duda. ¡Anota lo más importante!
El nombre comercial de una empresa es la denominación que se utiliza para identificarla en el mercado y diferenciarla de otras del mismo o de distinto sector.
Cuando elijas el nombre comercial de tu empresa debes pensar que tiene que transmitir la esencia y los valores de tu negocio.
Además, es parte de la estrategia de marketing, por lo que debe de ser coherente, reconocible y tener la capacidad de atraer al público.
Cuando hayas encontrado el nombre perfecto para tu negocio, debes registrarlo para contar con protección legal, evitando confusiones e impidiendo a otros utilizarlo sin permiso.
Pero, ¿cómo puedes registrar un nombre comercial?
En España es un proceso bastante sencillo. Eso sí, asegúrate de hacerlo bien porque contar con tu nombre comercial registrado hará que tu negocio esté más seguro y se encuentre bien posicionado para crecer y destacar entre tu competencia.
Uno de los errores más comunes que se suele cometer es confundir los términos de “marca” y “nombre comercial”, aunque se refieren a conceptos distintos.
La marca es un signo distintivo que identifica los productos o servicios que ofrece una empresa en el mercado. Puede estar formada por logotipos, palabras, símbolos o combinaciones entre ellos. El objetivo de la marca es hacer que se distingan los productos o servicios de un negocio frente a los de la competencia.
Por otro lado, un nombre comercial, según el Ministerio de Trabajo, sirve para “identificar las actividades que desarrolla una empresa en el tráfico mercantil y diferenciarla del resto de empresas del mismo o diferente sector”.
Para que lo tengas más claro: el nombre comercial es lo que identifica a la empresa, y la marca es lo que identifica al producto o servicio que ofrece.
Por ejemplo: Inditex S.A. es el nombre comercial de la empresa, pero Zara es una de sus marcas más reconocidas de moda.
Puedes registrar una marca a nivel nacional, comunitario dentro de la Unión Europea o internacional.
En el caso del nombre comercial, solo puedes registrar el nombre de la empresa país por país y siguiendo las normas establecidas por cada Estado.
Antes de explicarte cómo registrar tu nombre comercial, tenemos que ver algunos pasos previos que tienes que dar para asegurarte de que haces bien las cosas.
Una vez dados estos pasos es el momento de ver cómo registrar un nombre comercial en España.
Puedes acudir presencialmente a la oficina de la OEPM en Madrid, o en algunos registros oficiales autonómicos; o elegir la vía online.
En este punto te dejo el paso a paso de cómo registrar el nombre comercial de tu empresa a través de internet:
1º Entra a la web de la OEPM para hacer el registro de marcas y patentes. Accede al apartado de “Sede Electrónica” y despliega las pestañas hasta llegar a la de “Solicitud de marca o nombre comercial”.
2º Introduce los datos de identificación y contacto de la persona que lo solicita (tú o un representante, como puedes ser Openges).
3º Señala la información del signo distintivo que quieres registrar. Puedes seleccionar diferentes opciones como si tu nombre comercial incluye elementos gráficos o sonoros.
4º Haz un listado de los productos o servicios para los que quieres que se registre tu nombre comercial. Ojo, porque según la selección que hagas estarás más o menos protegido. Para indicar el uso que vayas a darle a tu nombre se utiliza la Clasificación Internacional de Niza.
5º Adjunta la documentación necesaria. Si necesitas aportar alguna información, como la autorización en el caso de que sea un representante el que esté haciendo el trámite por ti, puedes añadirla en formato pdf en este punto.
6º Revisa bien el borrador de la solicitud. Comprueba que no hay ningún error a la hora de escribir tu nombre comercial o con los elementos que lo componen.
7º Haz el pago de la tasa correspondiente. El registro de nombre comercial tiene una tasa asociada. Te contamos cuánto cuesta registrar una marca o un nombre comercial en el siguiente punto de este artículo.
8º Descarga el justificante de la solicitud. En él aparece un número de identificación, la fecha y hora de la presentación.
Después de estos pasos ya solo te queda esperar a que la OEPM procese tu petición.
Los plazos pueden llegar a tardar varios meses, pero, una vez aprobado, tu nombre comercial estará oficialmente registrado. Así, tendrás el derecho exclusivo de uso en todo nuestro país durante 10 años, renovable cada 10 años.
Vamos a ponernos serios porque toca hablar de dinero. Los precios publicados por la Oficina Española de Patentes y Marcas para la solicitud de marca o nombre comercial desde el 1 de enero de 2025 son:
En el caso de acudir presencialmente a la oficina:
Si prefieres realizar la solicitud vía web:
Consulta las diferentes tarifas en esta publicación de la OEPM.
Recuerda que con este pago tienes cubierto el derecho de uso durante 10 años tras los cuales podrás renovar por otros 10 años más pagando la correspondiente tasa.
Ya ves que el proceso de cómo registrar un nombre comercial en España no tiene mucha complicación, pero sí que requiere que tengas las cosas muy claras y que prestes atención en cada punto.
Si quieres asegurarte de que las cosas están bien hechas, cuenta con la ayuda experta de Openges para que hagan todo por ti. Ahorra tiempo, dinero y posibles quebraderos de cabeza sabiendo que los papeleos de tu empresa están en buenas manos. Y ahora que ya tienes nombre de empresa… ¡Empieza la aventura de emprender!