Openges

¿Cuánto cobra un gestor por una consulta en 2025?

22 de agosto de 2025
Cuánto cobra un gestor por una consulta


Has montado tu empresa para ganar dinero, pero la cosa es que desde que te diste de alta sientes que no haces más que pagar.

Te entiendo y lo siento, pero en este artículo te voy a hablar de un coste más: ¿cuánto cobra un asesor por consulta? 🤔

Aunque pienses que las tareas de gestión de la empresa las puedes hacer tú mismo, yo te recomiendo que este coste no te lo saltes, porque hacer las cosas mal por error o desconocimiento te puede salir mucho más caro. ¡Te lo cuento todo!

Cuánto cobra un gestor por hora

Vamos al grano que no estamos para perder el tiempo. Las tarifas de un gestor por hora varían en función de la especialidad. No es lo mismo que sea un asesor fiscal, laboral, mercantil o contable; también se tiene en cuenta la experiencia del profesional que te va a atender.

Entonces, ¿cuánto cobra un gestor por una consulta? En Openges la tarifa de las consultas generalistas parte de los 29,95 € al mes. Pero, en general, los precios que encontrarás en el mercado de cuánto cuesta un gestor para autónomos son de entre 40 y 60 € la hora subiendo hasta los 150 €/hora cuando se trata de una asesoría en temas complejos o sobre internacionalización.

Ten en cuenta que el precio no solo se establece por el tiempo que dedican a responder tus dudas, también hay consultas que requieren un trabajo previo de análisis, documentación o preparación de papeleo. 

Por ejemplo, tienes una consulta sobre cómo salir a un nuevo mercado. Esta pregunta puede suponer que el gestor tenga que revisar normativas comunitarias y extracomunitarias, convenios o criterios de la Agencia Tributaria española. Así que, aunque al final solo sean unos minutos hablando, el trabajo previo es costoso.

Costes de un gestor para autónomos

Si hay algo en nuestro país son autónomos y eso hace que existan muchos gestores especializados en todos los temas que afectan a los trabajadores por cuenta propia.

Si tienes tu propia empresa, te aconsejo que sí o sí tengas un gestor. Es verdad que el papeleo puede hacerse con calma y leyendo bien las condiciones de cada cuestión, pero vamos a ser sinceros: ¿qué autónomo tiene tiempo suficiente para ocuparse de estas cosas?

👉 No te arriesgues a cometer fallos con la Agencia Tributaria, porque luego se pagan caros. Contrata los servicios de una asesoría experta y deja las preocupaciones a un lado.

Consultas puntuales vs contratar a un gestor

Una vez que está claro que es mejor delegar todos los temas económicos y fiscales a los que de verdad saben, vamos a resolver otra cuestión importante: qué sale mejor de precio, ¿hacer consultas puntuales o contratar unos meses el servicio de asesoría completo?

En general, si echas un ojo rápido a los precios de las asesorías verás que una consulta puntual suele costar lo mismo que un par de meses de servicio de asesoría completo.

Lo habitual es que los precios para llevar las gestiones a un autónomo que no tiene empleados y realiza pocos movimientos estén en torno a los 30-35 €. 

En ese precio se incluye no solo resolver las dudas que puedan surgir, también presentar impuestos, hacer la contabilidad, llevar las comunicaciones con Hacienda y la Seguridad Social o avisar de cambios en la normativa que puedan afectarte.

Las consultas puntuales se cobran a precios similares que el servicio completo, a veces incluso más caras. ¿Por qué pasa esto?

Fácil, por lo general las consultas puntuales requieren que el gestor dedique tiempo a conocer tu empresa, entender tu situación, verificar datos, revisar la normativa… 

Vamos, que si cada vez que necesitas algo el gestor tiene que hacerte un estudio completo, el trabajo es mayor que si ya trabajas con él de normal.

Casos en los que puede compensarte pagar por una sola consulta

Ya sabes lo que pienso: mejor tener un gestor contratado que ir pillando uno cuando se necesita.

Pero como cada empresa es un mundo, puede que ahora mismo no estés para asumir en tu cartera pagar lo que cobra un gestor por llevar una empresa.

Teniendo esta situación en mente te voy a hacer una lista de supuestos en los que no es del todo arriesgado, ni sale tan mal de precio, coger un asesor por hora:

  1. Cuando quieres comprobar si estás obligado a estar dado de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI). Esto ocurre cuando quieres empezar a vender a otros países de la Unión Europea pero no controlas muy bien todo el tema del IVA intracomunitario.
  2. Elegir el tipo de sociedad que más conviene para tu empresa. Decidir si te sale mejor ser autónomo o crear una SL, o incluso dar de alta una cooperativa puede ser complicado porque tiene implicaciones legales y fiscales importantes. Despejar tus dudas con un gestor mercantil es interesante para que analice bien tu caso concreto antes de que des de alta una figura y otra, con sus gastos correspondientes.
  3. Hacer una consulta de tipo laboral para contratar con bonificación cuando nunca has tenido un empleado. Esto es muy específico pero es una de esas dudas que pueden surgir cuando haces tu primera contratación aprovechando que existen bonificaciones (por ejemplo para jóvenes, para mayores de 52 años o colectivos en riesgo de exclusión).
  4. Si quieres saber si estás obligado a presentar un modelo. El mundo del autónomo está lleno de modelos a rellenar en momentos específicos y no hacerlo conlleva sanciones. Un gestor especializado te puede decir si tienes que presentarlos y cuándo hacerlo.

Como ves se trata de casos muy concretos en los que la consulta es específica y de una sola vez. Son cuestiones en las que no es necesario llevar un seguimiento mensual por lo que puede que pagar de forma puntual puede tener sentido.

Eso sí, mucho cuidado si las actividades necesitan movimiento mensual o tienes que presentar papeles porque ir haciendo consultas puntuales te puede salir caro.

Yo no me la jugaría con estos temas teniendo a tu disposición el asesoramiento experto, disponible 24 horas y a un precio muy competitivo de Openges.

Riesgos de no tener asesoría en la empresa

Si tienes una empresa en marcha y no tienes contratado un servicio de asesoría ten por seguro que estás moviéndote por terrenos complicados 😥 

No digo que no se pueda hacer, pero las normativas cambian y hay que estar atento a ellas. ¿Tienes intención de ir leyendo cada día el BOE o revisando el calendario impositivo?, si no es así, deja que te cuente algunos de los riesgos que te puedes encontrar en el camino:

  • Que se te pase el plazo de presentar el IVA, retenciones o el Impuesto de Sociedades (en el caso de que tu empresa lo sea). Parecerá una tontería pero es uno de los errores más comunes porque en el día a día, con todo el trabajo delante, a veces se nos pasa echar un ojo al calendario.
  • Tener errores en la contabilidad. Nadie nace aprendido, y aunque con los programas informáticos actuales es bastante sencillo llevar la contabilidad, eso no quita que a veces se te presenten operaciones complicadas que cuesta saber dónde colocar.
  • Olvidarte de depositar las cuentas anuales o de entregar el IVA anual.
  • Si tienes empleados, no cumplir correctamente con las obligaciones laborales que eso supone.
  • En el caso de tener un local, cometer errores a la hora de presentar documentos públicos.

Son errores subsanables, en su mayoría, pero también pueden traducirse en sanciones bastante más costosas de lo que te supondría pagar un gestor que asegurara que todo esté bien.

Como ves, cuánto cobra un gestor por una consulta es similar a lo que suponen uno o dos meses de asesoría completa para autónomos. 

Así que, salvo en casos muy concretos, yo te recomiendo tener un servicio contratado y quitarte de problemas. 

Y recuerda en el mundo de los negocios, prevenir siempre cuesta menos que corregir el error 🙌

Asesoría autónomos

Categoría

Emprender
Contacta via Whatsapp con Openges