No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Has montado tu empresa para ganar dinero, pero la cosa es que desde que te diste de alta sientes que no haces más que pagar.
Te entiendo y lo siento, pero en este artículo te voy a hablar de un coste más: ¿cuánto cobra un asesor por consulta? 🤔
Aunque pienses que las tareas de gestión de la empresa las puedes hacer tú mismo, yo te recomiendo que este coste no te lo saltes, porque hacer las cosas mal por error o desconocimiento te puede salir mucho más caro. ¡Te lo cuento todo!
Vamos al grano que no estamos para perder el tiempo. Las tarifas de un gestor por hora varían en función de la especialidad. No es lo mismo que sea un asesor fiscal, laboral, mercantil o contable; también se tiene en cuenta la experiencia del profesional que te va a atender.
Entonces, ¿cuánto cobra un gestor por una consulta? En Openges la tarifa de las consultas generalistas parte de los 29,95 € al mes. Pero, en general, los precios que encontrarás en el mercado de cuánto cuesta un gestor para autónomos son de entre 40 y 60 € la hora subiendo hasta los 150 €/hora cuando se trata de una asesoría en temas complejos o sobre internacionalización.
Ten en cuenta que el precio no solo se establece por el tiempo que dedican a responder tus dudas, también hay consultas que requieren un trabajo previo de análisis, documentación o preparación de papeleo.
Por ejemplo, tienes una consulta sobre cómo salir a un nuevo mercado. Esta pregunta puede suponer que el gestor tenga que revisar normativas comunitarias y extracomunitarias, convenios o criterios de la Agencia Tributaria española. Así que, aunque al final solo sean unos minutos hablando, el trabajo previo es costoso.
Si hay algo en nuestro país son autónomos y eso hace que existan muchos gestores especializados en todos los temas que afectan a los trabajadores por cuenta propia.
Si tienes tu propia empresa, te aconsejo que sí o sí tengas un gestor. Es verdad que el papeleo puede hacerse con calma y leyendo bien las condiciones de cada cuestión, pero vamos a ser sinceros: ¿qué autónomo tiene tiempo suficiente para ocuparse de estas cosas?
👉 No te arriesgues a cometer fallos con la Agencia Tributaria, porque luego se pagan caros. Contrata los servicios de una asesoría experta y deja las preocupaciones a un lado.
Una vez que está claro que es mejor delegar todos los temas económicos y fiscales a los que de verdad saben, vamos a resolver otra cuestión importante: qué sale mejor de precio, ¿hacer consultas puntuales o contratar unos meses el servicio de asesoría completo?
En general, si echas un ojo rápido a los precios de las asesorías verás que una consulta puntual suele costar lo mismo que un par de meses de servicio de asesoría completo.
Lo habitual es que los precios para llevar las gestiones a un autónomo que no tiene empleados y realiza pocos movimientos estén en torno a los 30-35 €.
En ese precio se incluye no solo resolver las dudas que puedan surgir, también presentar impuestos, hacer la contabilidad, llevar las comunicaciones con Hacienda y la Seguridad Social o avisar de cambios en la normativa que puedan afectarte.
Las consultas puntuales se cobran a precios similares que el servicio completo, a veces incluso más caras. ¿Por qué pasa esto?
Fácil, por lo general las consultas puntuales requieren que el gestor dedique tiempo a conocer tu empresa, entender tu situación, verificar datos, revisar la normativa…
Vamos, que si cada vez que necesitas algo el gestor tiene que hacerte un estudio completo, el trabajo es mayor que si ya trabajas con él de normal.
Ya sabes lo que pienso: mejor tener un gestor contratado que ir pillando uno cuando se necesita.
Pero como cada empresa es un mundo, puede que ahora mismo no estés para asumir en tu cartera pagar lo que cobra un gestor por llevar una empresa.
Teniendo esta situación en mente te voy a hacer una lista de supuestos en los que no es del todo arriesgado, ni sale tan mal de precio, coger un asesor por hora:
Como ves se trata de casos muy concretos en los que la consulta es específica y de una sola vez. Son cuestiones en las que no es necesario llevar un seguimiento mensual por lo que puede que pagar de forma puntual puede tener sentido.
Eso sí, mucho cuidado si las actividades necesitan movimiento mensual o tienes que presentar papeles porque ir haciendo consultas puntuales te puede salir caro.
Yo no me la jugaría con estos temas teniendo a tu disposición el asesoramiento experto, disponible 24 horas y a un precio muy competitivo de Openges.
Si tienes una empresa en marcha y no tienes contratado un servicio de asesoría ten por seguro que estás moviéndote por terrenos complicados 😥
No digo que no se pueda hacer, pero las normativas cambian y hay que estar atento a ellas. ¿Tienes intención de ir leyendo cada día el BOE o revisando el calendario impositivo?, si no es así, deja que te cuente algunos de los riesgos que te puedes encontrar en el camino:
Son errores subsanables, en su mayoría, pero también pueden traducirse en sanciones bastante más costosas de lo que te supondría pagar un gestor que asegurara que todo esté bien.
Como ves, cuánto cobra un gestor por una consulta es similar a lo que suponen uno o dos meses de asesoría completa para autónomos.
Así que, salvo en casos muy concretos, yo te recomiendo tener un servicio contratado y quitarte de problemas.
Y recuerda en el mundo de los negocios, prevenir siempre cuesta menos que corregir el error 🙌