No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Tabla de contenidos
Cuando llega el momento de hacer la declaración de la renta o del IVA, es cuando te pones a buscar hasta debajo de las piedras cualquier gasto que se pueda colar para pagar menos a Hacienda 🙄
El problema es que no todo vale, hay gastos que se pueden deducir y otros que no. Si aplicas gastos de forma indebida, Hacienda te puede obligar a devolver la cantidad deducida y, además, aplicarte importantes sanciones.
Una deducción indebida es cuando se aplica una deducción, gasto o beneficio fiscal que no cumple los criterios establecidos por la Ley General Tributaria 58/2003 para ser considerado fiscalmente deducible.
Un gasto es deducible si:
Y ¿Cuándo una deducción es indebida?
Las sanciones por deducciones indebidas no son algo arbitrario, Hacienda no se las inventa.
La Ley General Tributaria es la ley que regula todo lo referente a la gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos en España y es la que clasifica las sanciones en tres bloques por orden de gravedad y cuantía:
Infracción leve:
Infracción grave:
Infracción muy grave:
Por otro lado, Hacienda también ha considerado que esa mala aplicación de una deducción puede haberse realizado:
Una deducción indebida siempre es sancionable, ya que el desconocimiento no te exime de cumplir la ley.
No obstante, la dureza de Hacienda en la aplicación de la sanción varía en función de si se demuestra o no la existencia de voluntad de cometer fraude. Y así se indica en los artículos 183 y 187 de la Ley General Tributaria.
Otra punto importante es que la AEAT valora positivamente la colaboración cuando hay que corregir una situación de aplicación indebida de deducciones.
Entonces, es muy recomendable que lo hagas de manera voluntaria antes de que la Agencia te lo reclame, y arreglarlo con una declaración complementaria, con lo que podrás reducir la sanción e incluso evitarla.
Para que puedas ver cómo se aplican las sanciones a las deducciones indebidas, te voy a mostrar un par de ejemplos prácticos.
Ejemplo 1
Un autónomo incluye la gasolina de consumo personal como gasto de su actividad.
Imagina que un diseñador gráfico trabaja desde casa y decide deducirse el consumo de la gasolina de su coche personal que asciende a 2.000€ anuales, aunque no lo usa para la actividad.
Si Hacienda revisa su declaración y considera que el gasto no es deducible, se le aplicará la sanción correspondiente a una infracción leve:
Ejemplo 2
Una empresa solicita una devolución de IVA demasiado alta.
Cuando una SL presenta su modelo de IVA inflando las facturas de proveedores para que la devolución de IVA salga más alta., Hacienda lo va a detectar mediante el cruce de facturas con los proveedores, y va a comprobar que no cuadra.
Como consecuencia, se le aplicará una sanción por infracción grave y según el art.193 le corresponderá una multa del 50 % al 100 % de la devolución solicitada de más. Y por supuesto, la devolución de la cantidad devuelta más intereses.
Cuando te aplicas una deducción que no te corresponde, no solo vas a tener que afrontar una sanción y la devolución de la cantidad que te has deducido erróneamente. También vas a tener que lidiar con otro tipo de consecuencias:
Por todo ello, te recomiendo que no te la juegues por intentar ahorrarte algo de dinero en impuestos. Al final te puede salir mucho más caro.
Si te das cuenta de que te has equivocado y te has aplicado alguna deducción que no te correspondía, la propia LGT ha previsto mecanismos para que lo puedas arreglar sin ir a mayores.
Solo tendrás que hacer una declaración complementaria, tal y como te adelanté antes. Se utiliza el mismo formulario de la presentación del impuesto marcando la casilla “declaración complementaria” y corrigiendo lo que esté mal.
De esta forma regularizas tu situación, devuelves el dinero que te dedujiste mal con los intereses de demora, por supuesto, y evitas la sanción.
También, puedes presentar una autoliquidación rectificativa si se te ha olvidado deducir un gasto al que tenías derecho. En este caso, como Hacienda es la que te debe dinero a ti, puedes solicitar la devolución y, de forma implícita.
En ocasiones, tu no te das cuenta de sí has hecho algo mal en la declaración, con lo que no sabrás nada hasta que Hacienda lo detecte y te lo notifique.
Según la LGT, en general la AEAT tiene 4 años desde el momento de tu declaración para revisarla y sancionarte.
Sin embargo, si la cantidad que se defrauda es superior a los 120.000€ en un ejercicio, el plazo se va a ampliar hasta los 5 años.
Los mecanismos que utiliza la AEAT para detectar errores son los siguientes:
Después, los pasos que va a dar Hacienda son los siguientes:
En el caso de que Hacienda detecte una infracción por deducción indebida, cuando te llegue el acta de conformidad, puedes pagar la sanción antes de finalizar los plazos.
La ventaja es que así puedes reducir la cuantía:
Con lo que puedes ahorrarte más de la mitad de la sanción impuesta.
En resumen, jugar con las deducciones y aplicarlas de manera indebida nunca sale bien. Al final terminas pagando más dinero por los intereses y las sanciones, además del importe defraudado.
Por eso, si quieres estar tranquilo con tus obligaciones tributarias, confía en asesores y profesionales expertos, como Openges, para seguir haciendo lo que más te gusta: hacer crecer tu negocio.