No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Ay, el tiempo vuela y ya estamos otra vez a final de trimestre. Como buen autónomo ya sabes lo que toca en este momento del año: ¡presentar la declaración del IVA ante Hacienda!
Y es muy posible que todavía te surjan dudas con todos los cambios que ha sufrido el modelo 303, sobre todo con la casilla 120... 🤔
¿Por qué nos interesa esta casilla en concreto? Aunque parezca secundaria, la casilla 120 del modelo 303 es una de las que hay que controlar para cerrar bien el trimestre. Tranquilo, toma nota de cómo rellenarla correctamente y descubre qué otras casillas debes tener en cuenta.
¡Vamos al lío!
La casilla 120 del modelo 303 es la que se refiere a las operaciones no sujetas por reglas de localización.
¿Qué quiere decir esto? Que son operaciones que, según las reglas de localización del IVA, no están sujetas a este impuesto en España.
Es decir, facturas que has emitido tras prestar servicios a clientes que están fuera de nuestro país (o en territorios con operaciones exentas de este impuesto como Canarias, Ceuta y Melilla).
Esto se determina por las reglas de localización: se entiende que el producto o servicio que has prestado será utilizado por el cliente en su país, por lo tanto, fuera de España.
Puede sonar algo lioso, por lo que te recomiendo que, ante cualquier duda, consultes con el servicio de asesoría online de Openges para no tener que vértelas con Hacienda. Ya sabes que ¡cuantos menos líos con ellos, mejor!
Para que en la casilla 120 consten todas las facturas emitidas no sujetas por las reglas de localización (menos las que van a la casilla 123), lo que tienes que hacer es activar la casilla de verificación “Operación no sujeta a IVA”.
Una vez que hagas el cálculo del modelo 303, el importe de este tipo de operaciones aparecerá reflejado automáticamente en la casilla 120.
¿Es obligatorio cumplimentar esta casilla? La respuesta es sí. Porque, aunque estén exentas de IVA, hay obligación de informar a la Agencia Tributaria de que se han realizado estas operaciones durante el periodo que trata esa declaración.
Esto se hace para que haya un control y seguimiento de las transacciones económicas realizadas.
Tal y como ocurre con otras casillas de la declaración trimestral del IVA, si cometes algún error a la hora de informar de las operaciones no sujetas por las reglas de localización, la Agencia Tributaria puede considerar que la autoliquidación del IVA no cumple con la normativa establecida.
Aunque existen plazos de subsanación de errores, lo mejor es tratar de no meter mucho la pata con este documento, ya que te puedes ver metido en un requerimiento o una inspección para verificar que aplicas bien el IVA en tus operaciones.
Otra de las casillas del modelo 303 a la que hay que prestarle atención es la casilla 123.
Se trata de la que registra las operaciones no sujetas por reglas de localización acogidas a los regímenes especiales de “ventanilla única”.
Estos regímenes son los que permiten declarar y pagar el IVA de varios países de la UE (y algunos de fuera de la Unión) en un solo lugar, sin tener que estar registrado en cada país en el que vendes.
Se usa para declarar:
En resumen: todo lo no sujeto al IVA español que esté bajo alguno de estos regímenes especiales o fuera del ámbito habitual, va a la casilla 123.
Estas operaciones no llevan IVA español porque se tributan en el país del comprador. Igual que en la casilla 120, hay que declararlas si aplicas regímenes especiales.
La casilla 120 del modelo 303 es principalmente informativa: sirve para comunicar a Hacienda qué operaciones no sujetas al IVA has realizado según las reglas de localización. Aunque no afecten al importe a pagar, es importante registrarlas bien para cumplir con tus obligaciones fiscales.
Si quieres evitar complicaciones y papeleo, lo mejor es contar con la ayuda de expertos como Openges. ¡Así no te complicas la vida!