No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Tabla de contenidos
¡Llegó el momento! Estás decidido a montar tu propia empresa y, aunque tienes clara la idea, no sabes cómo empezar un negocio 🤔
En esta guía, te voy a contar lo más detalladamente posible cómo empezar un negocio en 2025. Desde qué necesitas, pasando por el papeleo que te toca presentar y las decisiones que debes tomar a nivel empresarial.
No pierdas de vista este artículo porque puede convertirse en tu mejor aliado a la hora de plantearte cómo emprender un negocio desde cero.
¡Comenzamos!
Emprender hoy en día, no es igual que hace 10 años. En 2025, tienes al alcance de tu mano oportunidades muy interesantes que no puedes, ni deberías dejar pasar.
La digitalización, la inteligencia artificial al alcance de la mano, cambios en los hábitos de consumo y la preocupación por la sostenibilidad están cambiando profundamente la forma en la que se crean las empresas.
Te lo explico en profundidad:
En 2025 es prácticamente una obligación contar con presencia digital. No solo vale con abrir una tienda física, también necesitas un sitio web, redes sociales y herramientas digitales para atraer a la clientela.
Si eres de los que piensa que no necesitas estar en el universo digital para que tu negocio funcione te voy a dar una mala noticia: aunque no quieras web o redes sociales, en breves la facturación va a pasar a ser electrónica en España, así que una parte de tu negocio deberá estar digitalizada quieras o no.
Úsala a tu favor. Puedes implementar la IA para realizar la atención al cliente, estrategias de marketing, analizar datos o, incluso, crear contenido.
Ya no solo debes preocuparte por la tienda de la esquina que ofrece productos similares. Actualmente vivimos en una gran aldea global en la que los consumidores pueden acceder a productos del otro lado del mundo en tan solo un clic. Debes ofrecer algo de valor que haga que los consumidores te elijan a ti por encima de toda esa competencia.
En el mismo sentido que lo anterior, el consumidor cada vez tiene más claro qué es lo que busca. Hoy en día encontrarás muchas personas que apuestan por productos éticos, sostenibles o marcas con propósito.
Cuando pienses en tu idea de negocio no temas no encontrar talento a dos pasos de tu empresa; la digitalización y el teletrabajo permiten crear equipos distribuidos por cualquier parte del mundo. Esto es toda una ventaja ya que el talento no tiene fronteras y puedes aprovecharlo en beneficio de tu negocio.
Teniendo clara la idea y poniendo el foco en lo anterior, hay ciertos pasos básicos que debes saber para comenzar un negocio en España en 2025 y son los siguientes:
Lo primero de todo es tener clara la idea de negocio que quieres llevar a cabo, y una vez sabiendo a qué vas a dedicar tu vida, tendrás que hacer el plan de negocio.
Este es el primer paso antes de poner el cartel de "abierto" en tu tienda. No hace falta que te vuelvas loco redactando 100 páginas, lo que necesitas es transmitir una idea de forma clara y sencilla.
Para realizar de forma completa el plan de negocio tienes que contestar las siguientes preguntas:
Voy a darte un ejemplo de cómo puedes ir respondiendo a estas preguntas para que luego tú las adaptes y elabores en tu propio plan de negocio.
Imagina que quieres abrir una librería en tu pueblo de 15.000 habitantes. En él solo hay una papelería en la que venden material escolar, productos de papelería, juegos infantiles y algunos libros pero sin una selección profunda.
Las respuestas a las preguntas podrían ser:
Como ves, tras responder a estas preguntas solo tienes que darle forma al plan de negocio teniendo claras las cosas. Si quieres una guía detallada para redactar este documento consulta en nuestro blog el artículo “Plan de negocio. Qué es y cómo hacerlo con ejemplos”.
Con el plan de negocio hecho, el siguiente paso es elegir la forma jurídica que va a tomar tu empresa.
Esta es una de las decisiones más importantes, ya que de ella dependerán tus obligaciones fiscales, la responsabilidad que asumes y la forma en la que debes gestionar el negocio.
Te voy a dejar una lista de las formas jurídicas más comunes entre aquellos que quieren comenzar su negocio desde cero.
A nivel fiscal, la elección de la forma jurídica determina el tipo de impuestos que tendrás que pagar. Por ejemplo, un autónomo tributa por el IRPF y una Sociedad por el Impuesto de Sociedades.
Consulta toda la información sobre las diferentes formas jurídicas y las implicaciones de elegir una u otra en los artículos del blog de Openges.
El siguiente paso es elegir el nombre de la compañía y comprobar que está disponible en el Registro Mercantil. A la vez, pasarás por la parte más amable de la creación de empresas: construir tu marca.
Hoy en día una marca es mucho más que tener un logo. La marca representa los valores que tienes, la historia que quieres transmitir y cómo conectas con tus consumidores.
Para establecer tu marca debes tener en cuenta:
Cuando acabes esta parte viene el temido papeleo 🙄
Cada forma jurídica tiene unos pasos para constituirse, pero te voy a explicar a grandes rasgos cuáles serían los trámites legales y administrativos que vas a tener que enfrentar:
Esta es una de las peores partes de llevar un negocio por todos los papeles que son, por eso te aconsejo que no lo hagas solo, ya que cualquier error puede costarte caro. Acude a profesionales como los asesores de Openges y asegúrate de que todo está bien hecho 😎
Las ideas son maravillosas, pero sin dinero es muy difícil hacerlas realidad. Uno de los grandes miedos al lanzarse a montar tu propio negocio es el dinero, y no es para menos, porque si las cosas salen mal puede ser un varapalo importante para la economía personal.
Si pensamos en cómo empezar un negocio en 2025 podemos encontrar varias vías de financiación:
Aunque ya tienes mucho sobre la mesa, también debes considerar otros aspectos importantes antes de abrir las puertas de tu negocio:
Como bien sabes, emprender no es fácil. Aquí te dejo algunos errores comunes para que evites caer en ellos cuando te pongas manos a la obra con tu empresa:
Si tras esta guía de cómo empezar un negocio aún tienes algunas dudas de si este camino es para ti, te propongo hacer una lista de ventajas y desventajas de emprender para que medites tranquilamente la idea.
Ventajas de emprender en España en 2025:
Desventajas de emprender en España en 2025:
Como ves, para emprender un negocio no necesitas tener grandes recursos o tener todo claro desde el principio. Se trata más bien de sentirse preparado, validar tu idea y dar el paso. La empresa puede comenzar siendo pequeña, pero con constancia y trabajo puede convertirse en algo grande.
Si buscas cómo empezar un negocio, establece bases sólidas y confía en profesionales para asegurar que haces los trámites administrativos y legales de forma correcta desde el principio.
Tu futuro… ¡Está en tus manos! 😎