No dudes, te lo contamos todo
Puedes informarte sin compromiso. Resolvemos cualquier duda o consulta que tengas. Nuestro equipo de expertos te atiende.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
Rellena este formulario, nos pondremos en contacto contigo en menos de 24h.
La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento OpenGes, Servicios Integrales de Asesoramiento SL. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.
Horario atención telefónica:
LUNES A JUEVES de 9:00 a 18:00
VIERNES de 9:00 a 14:00
Llámanos gratis
900 730 037
La facturación es una de las tareas más importantes de un negocio. Por eso, necesitas que esté bien organizada, que sus procesos sean ágiles, eficientes y que estén adaptados a Verifactu y la facturación electrónica, sobre todo si eres autónomo.
Y ya puestos a pedir, si encima es gratis o tiene un precio ajustado, mejor que mejor.
Por eso, hoy te voy a contar lo que debe tener el mejor programa de facturación para autónomos y cómo elegir el que mejor encaje con tu actividad y tus necesidades.
Si estás buscando un software de facturación, ya no vale con que este sea útil y barato. Desde 2025, tiene que cumplir una serie de exigencias técnicas para adaptarse a la Ley Antifraude y al sistema VeriFactu.
Esto es lo que sí o sí tiene que cumplir tu programa de facturación:
Además, el programa también tiene que:
Cuando se elige un programa de facturación, tan importante es cumplir con la legalidad, como que sea ágil, práctico y de fácil manejo para ti.
Por eso, también necesitas que tenga determinadas funcionalidades que te harán más llevadero tu día a día, por ejemplo:
Y, por supuesto, también tienes que valorar si el programa que has elegido se ajusta a tu presupuesto.
Es importante que sepas que, desde julio de 2025, todos los fabricantes y distribuidores de software de facturación están obligados a cumplir con la normativa y adaptar sus programas. Y da igual si es gratuito o de pago.
Para ti como usuario, la cosa empieza un poco más tarde para darte tiempo y que lo implantes poco a poco:
Así que, si ya tienes un programa de facturación que te encanta, asegúrate de que cumple con todos los requisitos y podrás continuar con él.
Ahora bien, si tu programa no cumple con las nuevas normas o aún no tienes uno, te aconsejo que empieces a buscar desde ya para que no te pille el toro.
Y, para facilitarte la búsqueda, voy a proponerte las que creo que son las mejores opciones que ofrece el mercado.
Lo mejor para un autónomo es encontrar el equilibrio entre la obligación de cumplir con la ley y poder utilizar un programa que te facilite el día a día.
Por eso, te recomiendo elegir una plataforma SaaS (Software as a Service), que es un sistema de facturación online que te permite utilizarlo desde cualquier parte y dispositivo.
Estas son algunas de sus ventajas:
Por eso, suelen estar más preparados para el futuro que los tradicionales de escritorio.
Para ayudarte en tu elección, voy a darte algunas sugerencias de programas, que tienen una buena relación calidad, funcionalidad y coste.
Es una de las soluciones más recomendadas para autónomos y micropymes por su sencillez y claridad. Está especializada en facturación y gestión de impuestos y su diseño es perfecto para quienes no tienen conocimientos contables.
También ofrece una integración básica con gestores (asesorías). Tiene un plan gratuito con funciones muy limitadas y que no dispone de firma digital. Por lo que te recomiendo el plan básico con una prueba gratuita, que es más completo y ya te garantiza la firma.
Es una plataforma “todo en uno” que te permite crear y gestionar tus facturas, además de la tesorería, impuestos y clientes. También te permite digitalizar documentos y tickets, y crear presupuestos y albaranes.
Puedes automatizar tareas recurrentes, rellenar modelos tributarios y realizar la conciliación bancaria.
Quipu se puede integrar con más de 200 aplicaciones y tiene una app móvil.
Tiene una prueba gratuita de 15 días y un plan starter muy económico.
Esta es una de las opciones más populares entre los autónomos, ya que se ha desarrollado pensando en ellos. Se conecta con la AEAT y es compatible con el nuevo sistema de facturación electrónica.
Además, es un programa VeriFactu 100% subvencionado por el Kit Digital, aunque también tiene planes muy económicos.
Con Billin puedes crear y enviar facturas, dispone de plantillas personalizables y diversas herramientas adicionales (calculadoras), CRM para la gestión de clientes, conectar con tu asesoría, etc.
Es un programa algo más completo porque, además, permite controlar inventario, proyectos, etc., lo que le hace ideal si estás creciendo.
Cuida mucho tu relación con tus clientes, ya que permite que tus clientes tengan un portal personalizado para que puedan ver sus facturas, aprobar presupuestos, etc.
Tienes una prueba gratuita de 14 días y un descuento adicional para los 3 primeros meses. Puede que su coste sea un poco mayor al del resto de programas, pero tiene una funcionalidad superior que hace que merezca la pena.
Es un programa especialmente diseñado para autónomos, emprendedores, freelancers y pymes. Se integra muy bien con los e-commerce.
Con Contasimple puedes gestionar tu facturación, la contabilidad, los impuestos, clientes, proveedores, control de gastos e ingresos, adaptación a varios idiomas, etc.
Tiene un plan gratuito para siempre que te da acceso a las funcionalidades básicas esenciales del negocio con límite de movimientos.
Los planes Profesional y Ultimate son más completos y pueden adaptarse mejor a tu actividad, por un coste muy ajustado.
Tiene un diseño muy intuitivo que te permite crear facturas y presupuestos en pocos minutos, puede crear facturas desde albaranes y pedidos, gestiona tickets de papel, tiene plantillas personalizables y puedes crear las tuyas propias, controlar tu stock en almacén, etc.
Tiene una integración perfecta con tu gestor, destacando en el sector de las asesorías, y una app móvil desde la que también puedes trabajar y puedes compartirla con tu gestor de manera gratuita.
Otro punto a favor es que tiene sesiones de formación online para que puedas sacarle el máximo rendimiento a la plataforma.
Puedes realizar una prueba gratuita y los precios son muy asequibles.
Hacienda está desarrollando su propio software de facturación que vas a poder utilizar gratuitamente y que, por supuesto, cumplirá la ley y sus especificaciones.
Este programa está orientado para autónomos y pequeños negocios que tengan pocas facturas, por lo que este sistema de facturación simplificada permitirá cubrir tus necesidades básicas sin necesidad de tener que invertir en un software externo.
Se espera que esté disponible en breve para que autónomos y pequeñas empresas puedan empezar a utilizarlo lo antes posible.
Tabla resumen de los programas de facturación
Programa | ¿Tiene opción gratuita? | Lo mejor de este software |
FacturaDirecta | ✔️Plan gratis limitado y prueba gratuita de 30 días para los planes. | Muy fácil de usar, buena integración bancaria. |
Quipu | ✖️Tiene prueba gratuita de 14 días para sus planes. | Todo en uno: impuestos, digitalización, CRM. |
Billin | ✔️Funciones básicas. | Muy adaptado a autónomos y normativa actual. |
Contasimple | ✔️Funciones básicas. | Ideal para autónomos con e-commerce. |
Holded | ✖️Tiene prueba gratuita de 14 días y descuentos en sus planes. | Funcionalidades avanzadas: CRM, inventario. |
a3factura | ✖️Tiene prueba gratuita de 30 días en sus planes y son muy económicos. | Diseño intuitivo, buena conexión con gestorías. |
AEAT (oficial) | ✔️ | Gratuito, básico y pensado para autónomos con pocas facturas. |
Estos son algunos de los programas disponibles en el mercado que puedes consultar para elegir el que más te convenga.
En cualquier caso, si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, no dudes en dirigirte a profesionales como Openges que puedan orientarte para que tu facturación sea ágil, eficiente y conforme a la legalidad.